LUNA LLENA EN ACUARIO

La Luna Llena es la fase lunar en la cual la Tierra se encuentra justo entre el Sol y la Luna.

Hay un ángulo de 180° entre ambas luminarias, generándose una oposición. Es por eso que en el mes ️Leo tenemos una luna llena en Acuario.

Si prestamos atención al cielo, la luna aparece al atardecer, apenas el Sol se esconde.

Las lunas llenas son momentos de claridad, al encontrarse el Sol frente a la luna vuelca toda su luz sobre ella. Por lo tanto, todo lo que está oculto e inconsciente cobra claridad.

Son momentos de culminación, finales y resultados de todo aquello en lo que veni(a)mos poniendo nuestra energía (revisar nuestra agenda de luna nueva en Acuario).

Son momentos de tensión (Ver polaridades) En este caso nos movemos en el eje de la creatividad.

Esta Lunita está

Cuadratura con Urano (regente de Acuario) en Tauro la propuesta es lidiar desde un nuevo lugar con la incertidumbre. Si lo que venías haciendo para tratar de pasarla lo mejor posible no está funcionando, empeza a modificar algún hábito, por más pequeño y simple que parezca. Con Mercurio en Cancer en oposición a la reunión planetaria que tenemos en Capricornio vas a sentir más que necesario buscar “la otra sintaxis” (en breve se los comparto)

Como venimos viendo desde principio de este año, la novedad, incluyendo no solo confinamiento y derivados, sino la vida que siguió transcurriendo con imprevistos, nos llevaron a todxs a replantear nuestros lugares de pertenencia (hogar, trabajo, espacios de participación varios, amistades) y en muchos casos fueron golpes muy duros a nuestro ego.

La novedad, el imprevisto estuvo y estará a la orden del día esto nos obliga a entender que el cambio es estabilidad y si queremos una vida más vivible hay que jugar con eso desde un lugar de apertura e innovación (Nodo norte en Géminis y Lunita Acuariana).

El desapego, palabra acuariana por excelencia, aparece como solución. No la entendamos como “falta de compromiso”, sino, teniendo en cuenta otras hierbas astrales, como la liberación de las “certezas” asfixiantes.